WSC LegalWSC Legal
  • Firma
    • Valores
    • Associations
    • Comunidad
  • Experiencia
    • Áreas de Práctica
      • Derecho administrativo y regulatorio
      • Defensa de la competencia
      • Derecho bancario y financiero
      • Compliance
      • Derecho societario
      • Derecho laboral
      • Derecho ambiental
      • Concursos y quiebras
      • Litigios y resolución de conflictos
      • Fusiones y adquisiciones
      • Derecho impositivo y aduanero
    • Industrias
      • Agricultura y pesca
      • Productos de consumo masivo
      • Entretenimiento
      • Servicios financieros
      • Manufactura e industria
      • Minería, Energía, Petróleo y Gas
      • Farmacéutica y salud
      • Operaciones inmobiliarias
      • La Economía digital
    • Servicios adicionales
  • Talento
    • Equipo
    • Pasantías y carrera
  • Novedades
  • Contacto
  • Español
Tasas de abasto
editor2025-03-27T10:29:42-03:00
Tributario y Aduanero

Consulte las últimas noticias sobre jurisprudencia, regulaciones y leyes.

Novedades

  Volver

Tasas de abasto

Tasas de Abasto: la Jurisprudencia Avanza en los Tribunales Federales

En el presente artículo, analizaremos la problemática que gira en torno a la constitucionalidad de los tributos exigidos por las Municipalidades para el ingreso de las mercaderías a su ejido municipal, por realizar un presunto control sanitario, que excede sus potestades constitucionales. Tradicionalmente a estos tributos se los denominaba: “Tasa por inspección bromatológica”, “Derecho de abasto”, “Tasa de Abasto”, entre otros. Asimismo, mencionaremos la reciente jurisprudencia de tribunales federales del interior del país, que se alinean con muchos precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante “CSJN”).

Análisis sobre la Constitucionalidad de la Tasa de Abasto según la Jurisprudencia de la Corte Suprema

Las tasas a las cuales nos referiremos como Tasas de Abasto son aquellas cuyo fin presunto es el de financiar el costo de los servicios destinados a verificar la condición de «apto para consumo» de los alimentos perecederos. Dicho gravamen, en un principio, había sido exigido por algunas provincias, y la CSJN intervino de manera originaria reafirmando una y otra vez la inconstitucionalidad del tributo. Sin embargo, actualmente muchos municipios continúan regulándolo, violando así varios preceptos constitucionales.

En este sentido, en diferentes precedentes, la CSJN ha expresado que la inconstitucionalidad de las Tasas de Abasto se genera por el hecho de que se exige un pago para que una mercadería circule en el territorio nacional, violentando el comercio interjurisdiccional y la prohibición de constituir aduanas interiores.

En relación con ello, resulta preciso destacar que la Municipalidad de Río Cuarto actualmente cobra una tasa por la inspección a los sujetos que introducen mercaderías a la ciudad. El pago de dicho gravamen es obligatorio para otorgarles el certificado respectivo que habilita el ingreso y descarga de sus mercaderías en el ejido municipal.

El año pasado, la CSJN concluyó que la tasa exigida por la Municipalidad de Río Cuarto era inconstitucional por (i) constituir una aduana interior, violando los artículos 9, 10 y 11 de la Constitución Nacional y (ii) violar la cláusula de comercio interjurisdiccional resguardada por el artículo 75, inciso 13 de nuestra Carta Magna.

En dicho precedente, la CSJN ha ratificado la vasta jurisprudencia que había en la materia contra los fiscos provinciales, ahora por primera vez, contra un fisco municipal.

El Avance de la Doctrina de la Corte Suprema en los Tribunales Federales del Interior del País

El principal inconveniente que presenta el hecho de que la Tasa de Abasto sea cobrada por una Municipalidad es que no permite acceder de forma originaria a la CSJN, y se debe recurrir a los tribunales federales del interior del país correspondientes a la jurisdicción del municipio demandado.

Sin perjuicio de la doctrina de la CSJN en esta materia, el hecho de someter la inconstitucionalidad del tributo a los tribunales federales del interior del país no permitía tener la certeza sobre el avance de estos reclamos y quizás en algún supuesto podía ser necesario llegar hasta nuestro Máximo Tribunal para que se declare la inconstitucionalidad de la Tasa.

Sin embargo, en los últimos meses hemos logrado diferentes precedentes de tribunales inferiores en los cuales se ha declarado la inconstitucionalidad de las tasas de abasto con argumentos análogos a los utilizados por nuestro Máximo Tribunal.

A modo de ejemplo se puede destacar que hemos obtenidos precedentes que se encuentran firmes en la justicia federal de Bahía Blanca, General Roca y Comodoro Rivadavia.

Breves Reflexiones Finales sobre las Tasas de Abasto

La jurisprudencia analizada confirma la inconstitucionalidad de las Tasas de Abasto exigidas por los municipios y demuestra que hoy en día existe una visión casi unánime sobre el tema.

Lamentablemente, pese a la claridad teórica que el tema pueda tener y la cantidad de precedentes que existan sobre la materia, los municipios y las provincias continúan con su voracidad fiscal ilimitada exigiendo estos inconstitucionales tributos.

En conclusión, los contribuyentes se encuentran obligados a tener que iniciar demandas judiciales para solicitar la declaración de inconstitucionalidad de las normas en el caso concreto y así evitar tener que seguir pagando por estos ilegítimos tributos.

Es por ello que les recomendamos a nuestros clientes promover dichas demandas judiciales a fin de reducir sus costos tributarios y evitar contingencias fiscales.

Categorías

  • Comercial
  • Controles Cambiarios
  • Laboral
  • Litigios
  • Otras Novedades Legales en Argentina
  • Societario
  • Tributario y Aduanero

Últimas Noticias

La mediación, ¿una perla sin explotar en Argentina?
La mediación, ¿una perla sin explotar en Argentina?
Argentina y el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea
¿Se beneficiará Argentina del Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea?
Desregulación del Transporte de Cargas
Desregulación del Transporte de Cargas

Archivo

  • abril 2025
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • agosto 2023

Para más información sobre este tema y cualquier otra consulta legal, comuníquese con nuestros autores.

German Hernandez at Wiener Soto Caparros

Germán Hernandez

   

Subscribe to our

newsletter


    Aviso

    Este artículo se basa en información de dominio público y es de carácter puramente informativo. No tiene como finalidad proporcionar asesoramiento legal ni un análisis exhaustivo de las cuestiones que menciona.


    Publicaciones Relacionadas

    Impuesto PAIS

    Impuesto PAIS

    Consulte las últimas noticias sobre ... More

    DNU 70/23 - MODIFICACIONES EN MATERIA ADUANERA

    Modificaciones en Materia Aduanera – Decreto 70/23

    Consulte las últimas noticias sobre ... More


    San Martín 140, Piso 18

    Buenos Aires, Argentina (C1004AAD)

    Teléfono:

    +54 11 5365-8355

    E-mail:

    info@wsclegal.com

    Conecta con nosotros


    • Firma
    • Experiencia
    • Talento
    • Novedades
    • Contacto
    WSC Legal © Copyright 2025. Todos los derechos reservados.
    • Firma
      • Valores
      • Associations
      • Comunidad
    • Experiencia
      • Áreas de Práctica
        • Derecho administrativo y regulatorio
        • Defensa de la competencia
        • Derecho bancario y financiero
        • Compliance
        • Derecho societario
        • Derecho laboral
        • Derecho ambiental
        • Concursos y quiebras
        • Litigios y resolución de conflictos
        • Fusiones y adquisiciones
        • Derecho impositivo y aduanero
      • Industrias
        • Agricultura y pesca
        • Productos de consumo masivo
        • Entretenimiento
        • Servicios financieros
        • Manufactura e industria
        • Minería, Energía, Petróleo y Gas
        • Farmacéutica y salud
        • Operaciones inmobiliarias
        • La Economía digital
      • Servicios adicionales
    • Talento
      • Equipo
      • Pasantías y carrera
    • Novedades
    • Contacto
    • Español
    Manage Consent
    To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
    Functional Siempre activo
    The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Statistics
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    View preferences
    {title} {title} {title}