WSC LegalWSC Legal
  • Firma
    • Valores
    • Associations
    • Comunidad
  • Experiencia
    • Áreas de Práctica
      • Derecho administrativo y regulatorio
      • Defensa de la competencia
      • Derecho bancario y financiero
      • Compliance
      • Derecho societario
      • Derecho laboral
      • Derecho ambiental
      • Concursos y quiebras
      • Litigios y resolución de conflictos
      • Fusiones y adquisiciones
      • Derecho impositivo y aduanero
    • Industrias
      • Agricultura y pesca
      • Productos de consumo masivo
      • Entretenimiento
      • Servicios financieros
      • Manufactura e industria
      • Minería, Energía, Petróleo y Gas
      • Farmacéutica y salud
      • Operaciones inmobiliarias
      • La Economía digital
    • Servicios adicionales
  • Talento
    • Equipo
    • Pasantías y carrera
  • Novedades
  • Contacto
  • Español
El Blanqueo en la Ley de Medidas Fiscales
editor2024-07-08T10:31:00-03:00
Tributario y Aduanero

Consulte las últimas noticias sobre jurisprudencia, regulaciones y leyes.

Novedades

  Volver

El Blanqueo en la Ley de Medidas Fiscales

El Blanqueo en la Ley de Medidas Fiscales

La Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes N.° 27.743 (la “Ley”) introduce cambios sustantivos en la normativa tributaria argentina. Entre los cambios más importantes destacan la creación del régimen de regularización de activos, conocido comúnmente como blanqueo.  Este artículo resume sus aspectos más relevantes.

Sujetos Alcanzados por el Blanqueo

  • Personas humanas y sucesiones indivisas que sean residentes fiscales en Argentina al 31 de diciembre de 2023.
  • Sociedades y demás personas jurídicas que sean residentes en el país.
  • Personas humanas que hubieran sido residentes fiscales y al 31 de diciembre de 2023 hayan perdido esta condición. Al adherirse recuperarán la residencia fiscal en argentina a partir del 1 de enero de 2024. (No podrán incluirse al blanqueo incrementos patrimoniales y bienes adquiridos por el sujeto, luego de haber perdido la residencia fiscal argentina).

Sujetos Excluidos del Blanqueo

  • Personas que desempeñaron funciones públicas actualmente y/o lo hicieron en los últimos diez años.
  • Familiares de funcionarios públicos por primer y segundo grado ascendiente o descendiente por consanguinidad o afinidad, colaterales, cónyuges y convivientes.
  • Quebrados sin continuidad, condenados por delitos con sentencia firme en segunda instancia, procesados por Ley 25.256 (art. 6) y otros.

Plazo de Adhesión

Hasta el 30 de abril del 2025. El Poder Ejecutivo podrá prorrogarlo hasta el 31 de julio del 2025.

Procedimiento del Blanqueo

  • Paso I: Manifestación de adhesión e ingreso del pago adelantado de —al menos— el 75% del Impuesto (según se explica más adelante).
  • Paso II: Presentación de una declaración jurada identificando los bienes, acompañando documentación y constancias correspondientes.
  • Paso III: Pago del saldo del Impuesto.

Costo del Blanqueo

  • Para acceder al Blanqueo se debe ingresar por única vez un concepto denominado “Impuesto Especial de Regularización” (el “Impuesto”) que se liquidará y pagará en dólares estadounidenses.
  • El Blanqueo que se realice por una suma de hasta U$D 100.000 estará exento del Impuesto. El Impuesto se calculará sobre el total de los bienes regularizados que excedan dicho importe.
    • Cumpliendo el Paso I hasta el 30 de septiembre de 2024 y el Paso II hasta el 30 de noviembre 2024, la alícuota del Impuesto será del 5%.
    • Cumpliendo el Paso I hasta el 31 de diciembre de 2024 y el Paso II hasta el 31 de enero 2025, la alícuota del Impuesto será del 10%.
    • Cumpliendo el Paso I hasta el 31 de marzo de 2025 y el Paso II hasta el 30 de abril de 2025., la alícuota del Impuesto será del 15%.
  • En el caso que se declare dinero en efectivo, se eximirá del pago del Impuesto si: (i) se mantiene el dinero depositado hasta el 31 de diciembre de 2025 en la cuenta regulada por el BCRA; (ii) se adquieren determinados títulos valores con las características que disponga la reglamentación se mantengan hasta el 31 de diciembre de 2025.

Efectos del Blanqueo

  • No se perseguirá al contribuyente por incremento patrimonial no justificado de los bienes blanqueados.
  • Se libera al contribuyente de acciones por el cobro de tributos anteriores y por delitos tributarios, cambiarios y aduaneros.
  • Se libera al contribuyente de ingresar impuestos omitidos por períodos fiscales anteriores al 31 de diciembre 2023.
  • Se libera a las sociedades de personas y de capital por la regularización de socios y accionistas.

Pérdida de los Beneficios

  • En caso de que al contribuyente posteriormente se le detecten bienes no declarados.
  • La falta de pago del Impuesto en tiempo y forma.

Bienes Alcanzados

  • Bienes en el país.
  • Bienes en el exterior.
  • Inmuebles registrados a nombre de terceros (se deben cumplir requisitos específicos).

Bienes Excluidos

Bienes que se encuentren depositados en entidades financieras o agentes de custodia radicados en países que el Grupo de Acción Financiera (GAFI) considera como de Alto Riesgo (“Lista Negra”) o Bajo Monitoreo Intensificado (“Lista Gris”). Tampoco se podrán blanquear bienes en efectivo que se encuentren en dichos países.

Conclusiones

En nuestra opinión, el Blanqueo tendrá éxito con relación a los pequeños ahorristas que, debido a la presión tributaria de los últimos años y a la normativa cambiaria que les impedía adquirir dólares en el mercado oficial, han debido forzosamente informalizar parte de sus ingresos y ahorros. Sin dudas, este grupo de contribuyentes se va a ver atraído por el Blanqueo, sobre todo por la ausencia de costo por montos inferiores a USD 100.000.

El éxito del Blanqueo con relación a las personas de alto patrimonio es más incierto. El gobierno buscó hacerlo atractivo mediante una baja en etapas del impuesto de bienes personales y su eliminación a futuro. Sin embargo, el blanqueo de 2016 contemplaba lo mismo y el gobierno posterior revirtió la baja impositiva y creó el impuesto a las grandes fortunas. Estas medidas todavía están muy frescas en la memoria y la continuidad de este nuevo rumbo económico y político todavía no está asegurada. Quedará en manos del gobierno recuperar la confianza para lograr el éxito de la medida.

Categorías

  • Comercial
  • Controles Cambiarios
  • Laboral
  • Litigios
  • Otras Novedades Legales en Argentina
  • Societario
  • Tributario y Aduanero

Últimas Noticias

La mediación, ¿una perla sin explotar en Argentina?
La mediación, ¿una perla sin explotar en Argentina?
Argentina y el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea
¿Se beneficiará Argentina del Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea?
Desregulación del Transporte de Cargas
Desregulación del Transporte de Cargas

Archivo

  • abril 2025
  • septiembre 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • agosto 2023

Para más información sobre este tema y cualquier otra consulta legal, comuníquese con nuestros autores.

German Hernandez at Wiener Soto Caparros

Germán Agustín Hernández

   

Subscribe to our

newsletter


    Aviso

    Este artículo se basa en información de dominio público y es de carácter puramente informativo. No tiene como finalidad proporcionar asesoramiento legal ni un análisis exhaustivo de las cuestiones que menciona.


    Publicaciones Relacionadas

    RIGI - Argentina

    RIGI

    Consulte las últimas noticias sobre ... More

    Impuesto PAIS

    Impuesto PAIS

    Consulte las últimas noticias sobre ... More


    San Martín 140, Piso 18

    Buenos Aires, Argentina (C1004AAD)

    Teléfono:

    +54 11 5365-8355

    E-mail:

    info@wsclegal.com

    Conecta con nosotros


    • Firma
    • Experiencia
    • Talento
    • Novedades
    • Contacto
    WSC Legal © Copyright 2025. Todos los derechos reservados.
    • Firma
      • Valores
      • Associations
      • Comunidad
    • Experiencia
      • Áreas de Práctica
        • Derecho administrativo y regulatorio
        • Defensa de la competencia
        • Derecho bancario y financiero
        • Compliance
        • Derecho societario
        • Derecho laboral
        • Derecho ambiental
        • Concursos y quiebras
        • Litigios y resolución de conflictos
        • Fusiones y adquisiciones
        • Derecho impositivo y aduanero
      • Industrias
        • Agricultura y pesca
        • Productos de consumo masivo
        • Entretenimiento
        • Servicios financieros
        • Manufactura e industria
        • Minería, Energía, Petróleo y Gas
        • Farmacéutica y salud
        • Operaciones inmobiliarias
        • La Economía digital
      • Servicios adicionales
    • Talento
      • Equipo
      • Pasantías y carrera
    • Novedades
    • Contacto
    • Español
    Manage Consent
    To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
    Functional Siempre activo
    The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Statistics
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    View preferences
    {title} {title} {title}