WSC LegalWSC Legal
  • Firma
    • Valores
    • Associations
    • Comunidad
  • Experiencia
    • Áreas de Práctica
      • Derecho administrativo y regulatorio
      • Defensa de la competencia
      • Derecho bancario y financiero
      • Compliance
      • Derecho societario
      • Derecho laboral
      • Derecho ambiental
      • Concursos y quiebras
      • Litigios y resolución de conflictos
      • Fusiones y adquisiciones
      • Derecho impositivo y aduanero
    • Industrias
      • Agricultura y pesca
      • Productos de consumo masivo
      • Entretenimiento
      • Servicios financieros
      • Manufactura e industria
      • Minería, Energía, Petróleo y Gas
      • Farmacéutica y salud
      • Operaciones inmobiliarias
      • La Economía digital
    • Servicios adicionales
  • Talento
    • Equipo
    • Pasantías y carrera
  • Novedades
  • Contacto
  • Español
Javier Milei - Argentina
admin2025-01-09T12:01:13-03:00
Otras Novedades Legales en Argentina

Consulte las últimas noticias sobre jurisprudencia, regulaciones y leyes.

Novedades

  Volver

Javier Milei - Argentina

¿Puede Javier Milei Generar un Cambio en la Argentina? Un Análisis Inicial

El 19 de noviembre, los argentinos eligieron a Javier Milei como presidente, un outsider con poca experiencia política, conocido por sus posturas económicas “liberales” (en el sentido que le atribuye Milton Friedman a esa palabra) y sus discursos apasionados. Su ferviente repudio a la histórica intervención del Estado en la economía y en la redistribución de la riqueza ha captado la atención mundial.

El Fenómeno Milei

Javier Milei es economista y acérrimo defensor de la teoría económica liberal. Es un profesional consumado, que ha sido catedrático y ha dado conferencias sobre teoría monetaria y financiera, crecimiento económico, y matemática aplicada a la economía tanto en universidades argentinas como del exterior. Escribió varios artículos académicos y editoriales, y es autor de libros como La política económica contrarreloj, Lecturas de economía en tiempos del kirchnerismo y El retorno al sendero de la decadencia argentina.

Su mensaje anarcocapitalista resonó entre aquellos que están hastiados de décadas de políticas que favorecieron el gasto público, la entrega de subsidios y de beneficios sociales financiados con fuertes cargas impositivas y emisión monetaria desenfrenada. Además de las consecuencias negativas para el crecimiento del sector privado, estas políticas han generado una inflación descontrolada de los precios en los últimos dos años, lo cual llevó al electorado a votar abrumadoramente por un cambio.

Impacto en la Economía

La elección de Javier Milei promete un cambio radical en las políticas económicas de la Argentina. Su plataforma electoral propone reformas a las leyes laborales, la eliminación del déficit fiscal, el levantamiento de los cepos cambiarios y de otras políticas de supresión financiera, la privatización de empresas públicas, y la realización de obras públicas a través de empresas privadas.  Sin perjuicio de ello, su principal objetivo es controlar la inflación.

La comunidad internacional observa de cerca, dada la relevancia que tiene la Argentina como uno de los principales productores de alimentos y energía del mundo y por su rol decisivo en la política latinoamericana.

Desafíos

Javier Milei enfrenta desafíos significativos por su falta de estructura política. Las alianzas con partidos o figuras políticas relevantes pueden facilitar su gobernabilidad, pero de todas maneras deberá afrontar mucha resistencia de sectores que quieren mantener el statu quo. Las políticas de “shock” que buscan deshacer el rol estatista del gobierno han fracasado a lo largo de la historia moderna argentina. Sin embargo, estamos frente a la primera elección presidencial en la que el candidato ganador obtuvo la mayoría de los votos de todas las clases sociales. Esta diferencia le concede a Javier Milei un mandato para realizar cambios drásticos. Este amplio apoyo también podría proporcionarle la cohesión y la aceptación social, que son fundamentales para obtener los resultados económicos deseados.

Perspectivas Divergentes

A pesar de su victoria, Javier Milei debe superar la pertinaz falta de consenso en la Argentina. Mientras algunos celebran el cambio, otros expresan preocupación por el impacto en los sectores más vulnerables y escepticismo sobre la capacidad de cualquier líder para revertir décadas de un Estado demasiado grande.

Conclusión

La elección de Javier Milei marca un punto de inflexión, que aleja a la Argentina de un modelo que ha prevalecido durante tres de las cuatro décadas desde que el país recuperó la democracia. La viabilidad de este cambio dependerá en gran medida de la eficacia de Javier Milei como presidente en los primeros meses de su gestión.

Si Argentina consigue estabilizar su economía sin que los sectores vulnerables padezcan la totalidad de las consecuencias del ajuste y el presidente electo logra comunicar con claridad un futuro mejor a todos los argentinos, tendrá la posibilidad de implementar los principios del libre mercado que se necesitan para impulsar un crecimiento económico real, que desde hace tiempo viene eludiendo a uno de los países más ricos en recursos del mundo.

Más información

Para más información sobre este tema y cualquier otra consulta legal, comuníquese con nuestra autora.

Mariela del Carmen Caparrós - Wiener Soto Caparrós

Mariela del Carmen Caparrós

   

Subscribe to our

newsletter

    Aviso

    Este artículo se basa en información de dominio público y es de carácter puramente informativo. No tiene como finalidad proporcionar asesoramiento legal ni un análisis exhaustivo de las cuestiones que menciona.


    Publicaciones Relacionadas

    Regulación de la Inteligencia Artificial en Argentina

    Regulación de la Inteligencia Artificial en Argentina

    Consulte las últimas noticias sobre ... More

    Argentina y el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea

    ¿Se beneficiará Argentina del Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea?

    Consulte las últimas noticias sobre ... More


    San Martín 140, Piso 18

    Buenos Aires, Argentina (C1004AAD)

    Teléfono:

    +54 11 5365-8355

    E-mail:

    info@wsclegal.com

    Conecta con nosotros


    • Firma
    • Experiencia
    • Talento
    • Novedades
    • Contacto
    WSC Legal © Copyright 2025. Todos los derechos reservados.
    • Firma
      • Valores
      • Associations
      • Comunidad
    • Experiencia
      • Áreas de Práctica
        • Derecho administrativo y regulatorio
        • Defensa de la competencia
        • Derecho bancario y financiero
        • Compliance
        • Derecho societario
        • Derecho laboral
        • Derecho ambiental
        • Concursos y quiebras
        • Litigios y resolución de conflictos
        • Fusiones y adquisiciones
        • Derecho impositivo y aduanero
      • Industrias
        • Agricultura y pesca
        • Productos de consumo masivo
        • Entretenimiento
        • Servicios financieros
        • Manufactura e industria
        • Minería, Energía, Petróleo y Gas
        • Farmacéutica y salud
        • Operaciones inmobiliarias
        • La Economía digital
      • Servicios adicionales
    • Talento
      • Equipo
      • Pasantías y carrera
    • Novedades
    • Contacto
    • Español
    Manage Consent
    To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
    Functional Siempre activo
    The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Statistics
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    View preferences
    {title} {title} {title}